Promoción de la Salud Pública desde la perspectiva ergonómica y el desarrollo sostenible, en el contexto de la educación básica venezolana

Govea de Guerrero, Maria Chiquinquira.

Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Directora del Centro de Investigaciones Jurídicas y Políticas. CP 4005 + 58 261 2008723. Maracaibo, Venezuela. mariachgoveal@gmail.com

Romero Díaz Carmen Helena

Doctorado en Ciencias Políticas. Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Maracaibo, Venezuela // Universidad de la Costa (CUC). Programa de Ingeniería Industrial. Barranquilla, Colombia. +57 5 3362258 / carmenhelena2007@gmail.com

Quintero Medina, Jennifer Liseth

Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Doctorado en Ciencias Políticas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Políticas URBE. CP 4005 + 58 261 2008723. Maracaibo, Venezuela. jenniferlisethq@hotmail.com

ABSTRACT

El objetivo de esta investigación fue promover la salud pública desde la perspectiva ergonómica y el desarrollo sostenible, en el contexto de la educación básica venezolana. Su metodología se basa en un análisis documental descriptivo-explicativo con la exploración de registros socio-históricos y contemporáneos. El trabajo se apoya en los referentes teóricos de la salud pública, las políticas que promueven su acontecer nacional e internacional, los preceptos de la ergonomía y el desarrollo sostenible, orientados a la promoción de la salud desde los primeros niveles de instrucción, en las escuelas de educación básica venezolana. Como resultado, fue posible evidenciar que la salud pública constituye un valor fundamental del desarrollo sostenible a escala mundial y las políticas públicas actualmente encaminadas al sector salud venezolano, deben continuar su desarrollo apoyándose oportunamente en la perspectiva ergonómica, para dar respuestas a los cambios sociales en materia de salud pública. Además, se ofrecen estrategias de formación para la prevención, a partir de conocimientos clave en la creación de hábitos higiénico-sanitarios que, desde la etapa inicial de la educación básica venezolana, contribuyan al desarrollo progresivo de una cultura preventiva en temprana edad, fortaleciendo la sostenibilidad de un estado elevado de la salud pública, con la mejora continua en la gestión de la actividad preventiva en general.

 

[button title=”Faça Download do Artigo Completo” link=”http://www.ibgpat.org.br/wp-content/uploads/2013/11/2695.pdf” target=”_blank” color=”” size=””]