PRESENTACIÓN
La higiene ocupacional se define como una Técnica no médica de prevención de las enfermedades profesionales, mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. La higiene industrial se ocupa de las relaciones y efectos que produce sobre el trabajador el contaminante existente en el lugar de trabajo.
Las normativas sobre Prevención de riesgo, generaron unas necesidades específicas de formación, que han dado una nueva visión sobre el concepto de prevención e higiene ocupacional, además de dar cumplimiento a lo estipulado en la Conferencia Internacional sobre "Capacitación y Educación en Higiene Ocupacional: Una Perspectiva Internacional", realizada en Luxemburgo en 1986, y la mayor parte de ellas coinciden con las que se mencionan en el Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo (Convención Número 161, parte 11. Funciones, Artículo 5) de la OIT.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y el Centre Específic de Recerca per a la millora i Innovació de les Empreses (Cerpie), han querido dar una respuesta de calidad a estas necesidades de formación, mediante la organización de diferentes programas de master, postgrado y cursos de especialización en materia de higiene ocupacional.
DESTINATARIOS
- Licenciados e ingenieros superiores.
- Profesionales vinculados a departamentos de prevención de riesgos laborales, salud laboral, recursos humanos, calidad y producción con especialidad en PRL.
- Expertos en Prevención de Riesgos Profesionales.
OBJETIVOS
A continuación mostramos las competencias profesionales clasificadas según sean específicas (de conocimientos), metodología (y habilidades) y las actitudinales que se espera obtener del profesional tras su graduación de este master.
(CONCEPTOS BÁSICOS SEGÚN LA OMS/OIT/OPS)
Ingeniería: (especialistas en prevención de riesgos e higiene del trabajo). Cuenta con capacidades y conocimientos para adoptar medidas técnicas y organizacionales que reduzcan o eliminen el riesgo de enfermedades profesionales y accidentes del trabajo.
Medicina: (especialistas en salud ocupacional y en medicina del trabajo). Posee la capacidad de detectar enfermedades y proponer medidas preventivas para las enfermedades causadas directamente o agravadas por el trabajo.
Psicología: (especialistas en psicología social, laboral y organizacional). Puede proponer medidas organizacionales que reduzcan riesgos para la salud física y mental causados por el trabajo.
Sociología: (especialistas en organizaciones). Puede proponer cambios en los aspectos organizacionales para reducir el riesgo derivado de los “factores sociales”.
Enfermería: mediante un enfoque basado en la salud pública y ocupacional puede realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en trabajo.
Ergonomía: especialidad que tiene como propósito adecuar las condiciones del trabajo a las personas, de modo que se reduzcan los riesgos derivados del trabajo. Desde diversos campos profesionales se ha ido constituyendo como una disciplina integradora de las anteriores.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
La metodología de aprendizaje se fundamenta en la lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus y en la valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios de autoevaluación. Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
EVALUACIÓN
Para superar el curso es necesario aprobar las diferentes pruebas de evaluación presenciales junto con la defensa de Proyecto Final de Máster.
VENTAJAS UPC
Titulación CERpIE-UPC. Universitat Politècnica de Catalunya. Universidad técnica #1 España y Global TOP 500.
Claustro académico de prestigio y de profesionales reconocidos en activo.
Networking – Acceso a ORP Conference.
Presencia Internacional con sedes en Chile, España, Colombia y México.
Tutorías ilimitadas con tus profesores.
Avanza a tu ritmo: Metodología flexible de estudio.
+ 200,000 alumnos formados.
Asesoramiento Laboral.