ABSTRACT
La implantación de un sistema de gestión resulta fundamental en prevención de riesgos laborales permitiendo llevar a cabo actividades preventivas de forma estructurada, coordinada e integrada en el conjunto de actividades y decisiones de la organización. Este sistema debe, además, ir acompañado de un verdadero cambio cultural donde todos los integrantes de la empresa, tanto directivos como operarios, compartan unos valores y creencias positivos hacia la seguridad laboral. Conscientes de esta necesidad, las empresas han comenzado a demandar un modelo de gestión cuya implantación sea demostrable, lo que ha dado lugar a una creciente aceptación del estándar internacional OHSAS 18001 que ofrece la posibilidad de certificación. Desde su publicación, OHSAS 18001 ha tenido una gran aceptación a nivel mundial y ha sido implantada por empresas de diversos tamaños y sectores. El objetivo fundamental del estándar OHSAS es apoyar y promover buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo a través de una gestión sistemática y estructurada. No obstante, para aquellas empresas que voluntariamente deciden certificar su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en base a OHSAS 18001 tiene, además, implicaciones estratégicas y competitivas, ya que sirve para que una organización garantice a las partes interesadas que cuenta con un sistema de gestión de la seguridad y salud apropiado. Ésta es la principal diferencia frente a otras normas de gestión de la seguridad.
[button title=”Faça Download do Artigo Completo” link=”http://www.ibgpat.org.br/wp-content/uploads/2013/11/2696.pdf” target=”_blank” color=”” size=””]